Conozca una herramienta de la banca para prevenir fraude
Llas notificaciones que emite su entidad financiera pueden ser grandes aliadas para evitar malos entendidos y percatarse al momento de si alguien está suplantando su identidad y está cometiendo algún fraude.
EE.UU, anuncia nueva reforma para personas y organizaciones exentas de impuestos
El Departamento del Tesoro y el IRS anunciaron que el IRS ya no exigirá a ciertas organizaciones exentas de impuestos que presenten información personal identificable sobre sus contribuyentes como parte de su declaración anual.
Cinco países se unen para luchar contra los delitos fiscales en las criptomonedas
Estados Unidos y otros cuatro países han creado un cuerpo especial para investigar los delitos que son originados en las criptodivisas, incluidos el fraude fiscal y el blanqueo de dinero.
Exigen más sanciones contra el fraude bancario
La protección de los usuarios de servicios financieros no está garantizada ni en Europa ni en España, por ello proponen endurecer las sanciones a las entidades que persisten en la mala praxis en la UE.
El riesgo pasa de la banca a los fondos de pensiones y las aseguradoras
Pero cada vez es más latente y concentrada en algunos segmentos del sector financiero como las aseguradoras o los fondos de pensiones, alerta el Banco Internacional de Pagos (BIS), en su informe anual, que ya tienen más activos que la propia banca.
Las empresas están aumentando los gastos contra la ciberseguridad
Las juntas directivas aumentan la inversión en seguridad de datos para cumplir con GDPR y evitar filtraciones de datos con un gasto combinado anual de ciberseguridad de hasta US$46.000 millones.
La ONU presentó su informe anual sobre el consumo global de las drogas
El informe de Naciones Unidas afirma que la producción global de opio y cocaína ha alcanzado niveles récord, y se suma a otros organismos internacionales en su llamado a implementar políticas más progresistas para contener el negocio de la droga.
¿Cómo puedes protegerte de estafas bancarias electrónicas?
Con el avance de la tecnología y la llegada de nuevos dispositivos, también han aparecido nuevas formas de estafar y robarle a la gente sus ahorros mediante llamadas telefónicas, correos electrónicos o mensajes de texto.
Criptomonedas: La divisa internacional del crimen organizado
La dificultad para rastrear sus movimientos y la falta de control, hacen de las monedas virtuales la herramienta ideal para blanquear dinero, un filón que los delincuentes están aprovechando y que la Unión Europea, a remolque, está intentado regular.
La banca de EEUU, devolverá $170.000 millones en dividendos a sus inversores
La Reserva Federal y los grandes bancos de Estados Unidos están dispuestos a agraciar a sus inversores con más dinero del capital que generan con sus negocios. Algo que no ocurría desde 2008 y que rebaja las defensas del sector ante una eventual hecatombe.
La OFAC y la debida diligencia frente a los oligarcas rusos
Con la proliferación de designaciones OFAC de empresarios rusos, tratar de predecir si alguien será designado o no como un SDN, se ha convertido en una parte importante de la debida diligencia de terceros en los socios comerciales rusos.
Cómo protegerse de los fraudes financieros
Términos como phishing o vishing son cada vez más comunes. En 2017, cuatro millones de mexicanos fueron estafados con estos métodos. Conozca aquí cómo puedes protegerte de dichos fraudes.